SESION 5.
COMUNIDADES
DE PRÁCTICA Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDAD DE PRACTICA
|
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
|
-organización
de la escuela se transforma, aprende y progresa.
Están constituidas por personas que pertenecen a la
misma institución
.
§
Los docentes comparten unos modos de
hacer las cosas, unas maneras de referirse a los hechos y unos valores: comparten unas prácticas.
§
Las comunidades son informales, las
instituciones pueden fomentarlas pero no crearlas.
§
Los docentes tienen pasión por los
asuntos que cimientan las comunidades. Esta pasión contribuye a que las
personas compartan y progresen en sus conocimientos colectivos.
§
En estos grupos hay líderes y organizadores. Los
primeros impulsan ideas nuevas y los segundos coordinan las actividades de
aprendizaje y las iniciativas propuestas.
§ Estas comunidades son estratégicas porque influyen
en el desarrollo de la economía del conocimiento.
|
-Cumplen
varias funciones en relación a la creación, acumulación y difusión del
conocimiento dentro de una organización.
§
Son nodos para el intercambio e
interpretación de la información. Ello es así porque los docentes tienen una
comprensión compartida.
§ Pueden retener el conocimiento de manera viva. Por
ello las comunidades gestionan el conocimiento de manera muy diferente a los
bancos o bases de datos o a un manual de procedimientos.
§
Son muy útiles para compendiar las
competencias de una organización. Los
miembros de estos grupos discuten las ideas nuevas, trabajan juntos en los
problemas de
La institución y retienen las
mejores soluciones.
§ Mantienen la identidad de la escuela. Ello se debe a
que estas comunidades se constituyen alrededor de temas o aspectos que unen a
sus miembros.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario