ASESORAMIENTO ESCOLAR Y EL PROCESO DE
CONVERSIÓN DEL CONOCIMIENTO
|
||
CONOCIMIENTOS PREVIOS.
|
PLANTEAMIENTOS
QUE REALIZA LA AUTORA.
|
|
-Es el acompañamiento a los alumnos que tiene dificultades, Para mejorarlas el asesor debe ayudarlo a alcanzar sus objetivos fuera del
salón de clases.
CARACTERISTCAS:
Acompañamiento
-Comunicación entre asesor y asesorado
-Planeación
-Solución de problema.
|
-un proceso de capacitación y
colaboración dirigido a las escuelas y los profesores.
-Se
da en contextos específicos.
- implica un proceso de
capacitación y colaboración con las escuelas y sus profesores en el
desarrollo de capacidades internas de cambio relativas a aspectos
organizacionales y pedagógicos que apunten a la mejora de los aprendizajes.
- dimensiones de actuación del asesoramiento: COMUNICACIÓN,
FORMACION, PLANIFICACION, INNOVACION.
Comunicación: Debe darse
entre asesor y el asesorado y se requiere la habilidad para explorar la red
de comunicación existente dentro de la escuela.
Formación: proceso de
formación o aprendizaje cuando está destinado a promover situaciones
comprometidas, autocríticas y responsables de auto-revisión de la práctica
docente, de análisis de las consecuencias de la misma en los alumnos y en su
desarrollo y de consideración de los principios didácticos, organizativos,
éticos e ideológicos que fundamentan esa práctica.
Planificación: implica la
capacidad para dar respuesta a las circunstancias cambiantes atendiendo al
establecimiento de metas, seguimiento y ajustes de los planes en un proceso
de acomodación permanente.
Innovación: su función es el cambio y la transformación.
|
|
miércoles, 26 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario