PLAN DE ACCIÓN PARA
CONFORMAR UNA PRÁCTICA VIRTUAL:
En
la escuela secundaria técnica No. 6 de Tlayacapan Morelos, se creara una
comunidad de práctica virtual durante el ciclo escolar 2014-2015 en la
asignatura de Historia, debido a que se debe Crear una nueva modalidad de
enseñanza utilizando las nuevas tecnologías mediante las redes sociales
”Blogger”, entre profesores, alumnos, directivos y padres de familia.
|
OBJETIVO: Promover la participación de los integrantes de la comunidad de
práctica con los contenidos de temas
relevantes , intercambiándolos, identificándolos, compartiendo experiencias,
analizando videos, compartiendo trabajos almacenándolos y en la resolución de
tareas o actividades entre los miembros de la Comunidad de Práctica a nivel
escuela.
|
FORTALEZAS
|
DEBILIDADES
|
-Alumnos con disposición y
participación activa.
- Docentes con compromiso ante el
desarrollo del plan de acción.
-Apoyo total
de Directivo.
-Poder de
diálogo con instancias de servicios para convencer acerca de los beneficios
del plan.
-Participación
de los padres de familia.
-Conocimiento y manejo
de las TICS de algunos alumnos y profesores.
|
-Actitud
de algunos compañeros docentes, es decir, muestran a apatía y/o se muestran
en una postura indolente ante este plan por pensar que es carga de trabajo y
distractor pedagógico escolar.
-Desinterés por parte de algunos padres de
familia.
-Los alumnos no cuentan con una computadora
e Internet en sus hogares.
-Instituciones
con limitaciones por ser descentralizados y dependientes de disposiciones
gubernamentales en unos aspectos.
|
ELEMENTOS
|
ASPECTOS A
DESARROLLAR
|
CONVOCATORIA
|
“Intégrate a
una nueva red social blogger”
A
todos los alumnos de segundo y tercer grado y docentes de la escuela
secundaria técnica No. 6 de Tlayacapan Morelos, se les invita a establecer
una red social mediante el blogger. Que dará inicio en el mes Septiembre del
2014.
Bases:
Primero: debes crear tu cuenta en Gmail para
crear tu Blogger.
Segundo: Dar a conocer a tu profesor de
Historia el Gmail y blogger. Para que el profesor lo dé a conocer a los
padres de Familia.
Tercero: Los trabajos realizados en la
asignatura de Historia se compartirán mediante el blogger y el docente
recabara evidencias del tema estudiado.
-Los trabajos y tareas se deberán entregar
en tiempo y forma.
|
INTEGRANTES
|
Directivos,
Docentes, padres de familia y Alumnos
|
ESTRATEGIAS DE CABILDEO
|
1.-Dar a conocer a la autoridades
correspondientes el Plan de acción y la importancia de realizar una comunidad
de práctica virtual así como el impacto que tendrá en los alumnos de la
Institución Educativa.
2.-que los directivos y docente den a conocer a los padres de familia
el objetivo de poner en marcha la comunidad de práctica virtual.
3.-Las autoridades educativas de la escuela y sociedad de padres pedir
apoyo a Instituciones gubernamentales para la obtención de internet y equipos
de cómputo.
|
MECANISMOS PARA LA
NEGOCIACIÓN
|
- Solicitar reuniones, directivo y sociedad
de padres con autoridades correspondientes para plantear la importancia que
tiene el hecho de conformar una comunidad de práctica virtual.
-Que los padres de familia y sus hijos se
comprometan a crear una cuenta en
Gmail para establecer una red social.
-Que la Sociedad de Padres
soliciten apoyo la Institución Educativa correspondiente para subir una
Plataforma Educativa al Internet
(Gmail) en donde exista material
relacionado con los temas a estudiar.
-El Docente se encargara de
subirlas tareas que realizaran los alumnos por cada sesión en donde los
padres de familia puedan visualizar en el blogger y establecer una red
social.
-Se dará a conocer material didáctico alusivo a un tema
determinado para que la comunidad de práctica virtual puedan realizar sus
comentarios, retroalimentar y analizar.
- Presentar evidencias y de los alumnos ante las autoridades
correspondientes sobre los logros de la comunidad de práctica virtual.
-Que los padres de familia se
comprometan a: revisar periódicamente el blogger de sus hijos y que lo deben
usar de manera responsable y con fines educativos y no caer en el mal uso de
esta red social.
|
RECURSO PARA EL INTERCAMBIO VIRTUAL
|
Equipos de cómputo, internet, Crear tu cuenta en Gmail y Blogger.
|
AGENDA INICIAL DE
TRABAJO
|
-En
el mes de febrero se dará a conocer a los directivos de la escuela el plan de
trabajo.
-En
el mes de Marzo se citara a una
reunión a los padres de Familia para dar a conocer el plan de acción.
-Mes
de abril a mayo, Se llevara a cabo la gestión al municipio, para que otorgue
el equipo de cómputo a la escuela y
darles a conocer el plan de acción.
-Junio
Deberá estar listo el equipo de cómputo e internet.
Septiembre del 1 al 12: Presentación del
programa a los alumnos e indicar cómo Crear una cuenta en Gmail y el blogger,
y el cómo interactuar con los
integrantes de la comunidad de práctica virtual, así como enseñar a navegar
en la red para bajar información.
-Semana del 15 al 19 de Septiembre:
Comenzar a trabajar con el blogger, bajar y presentar información, análisis de videos, realizar presentaciones,
realizar comentarios con todos los integrantes de la comunidad virtual.
-Semana del 22 de septiembre al 3
de Octubre: Recabar la información organizarla, almacenarla de manera
adecuada para facilitar su recuperación, interactuar y compartirla entre toda
la comunidad virtual.
- Primera semana de Octubre:
Presentar la exposición del trabajo realizado, (puede ser por equipos)
realimentar y reforzar con comentarios su trabajo, y compartirlo con otras
comunidades virtuales de su zona escolar o país.
|
PROFESORA: SARA GABRIELA SANCHEZ PEREZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario