domingo, 18 de mayo de 2014

PRODUCTO FINAL: PLAN DE ÉXITO DE UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL.

PRODUCTO FINAL: PLAN DE ÉXITO  DE UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA VIRTUAL.
En la escuela secundaria técnica No. 6 de Tlayacapan Morelos, se creó una comunidad de práctica virtual durante el ciclo escolar , en la asignatura de Historia, debido a que se debe crear una nueva modalidad de enseñanza utilizando las nuevas tecnologías mediante las redes sociales ”Blogger”, entre profesores, alumnos, directivos y padres de familia, con el objetivo  de Promover la participación  de los integrantes de la comunidad de práctica con los contenidos de  temas relevantes , intercambiándolos, identificándolos, compartiendo experiencias, analizando vídeos, compartiendo trabajos almacenándolos y en la resolución de tareas o actividades entre los miembros de la Comunidad de Práctica a nivel escuela.

¿Qué se entiende por cabildeo y cuál es su propósito?
Es un proceso de acciones y estrategias que buscan influenciar en la persona con poder de decisión para que a su vez estas personas lleven a cabo acciones efectuando la política pública de una manera eficiente y positiva.
Cabildeo de define como "Informar para Influir", con los distintos agentes con poder de decisión, de manera lícita y transparente a favor de los intereses representados por el cabildero.
Su propósito es obtener y comunicar de manera oportuna información a personas que tienen poder de decisión para descubrir habilidades y potencialidades para emprender vínculos informativos de diálogo persuasivo y así influir en otros.

¿Quién es el cabildero y cuál es su papel? Y desde su perspectiva ¿qué características debe poseer?
Es la persona que se encarga de cabildear, es un articulador que debe de ser capaz de trasmitir información de manera oportuna y eficiente a todo un equipo u organización para estar en la misma sintonía en el desarrollo de un proyecto.
El cabildero debe tener don de mando, líder comunicativo y sensitivo a las problemáticas existentes en una organización o institución, capaz de generar intercambio de información y llevar  a cabo una dirección de proyectos con un fin común beneficiando a todos los elementos de dicha institución.
Debe de ser una persona organizada y decidida a llevar a cabo planes previamente expuestos ante una comunidad u organización que busquen beneficios en común.

Para llevar a cabo este plan fue necesario el cabildeo, este  proceso de acción y estrategia que busca influenciar en la persona con poder de decisión para que a su vez estas personas lleven a cabo acciones efectuando la política pública de una manera eficiente y positiva,  En donde las autoridades educativas  gestionaron  en pedir apoyo a Instituciones gubernamentales para la obtención de internet y equipos de cómputo. Como docente se pidió apoyo a las autoridades educativas, docentes, padres de familia y con los propios alumnos, se solicitaron reuniones con directivos, padres de familia y con autoridades correspondientes para plantear la importancia que tiene el hecho de conformar una comunidad de práctica virtual.
 Se  encontraron  mayores fortalezas como-Alumnos con disposición y participación activa, docentes con compromiso ante el desarrollo del plan de acción, apoyo total de Directivos, Poder de diálogo con instancias de servicios para convencer acerca de los beneficios del plan, Participación de los padres de familia y Conocimiento y manejo de las TICS de algunos alumnos y profesores.
Los que conformaron la comunidad de practica (docentes, directivos, padres de familia y alumnos), se establecieron mecanismo de negociación, en donde  los padres de familia y sus hijos se comprometieron  a crear una cuenta en Gmail para establecer una red social mediante el Blogger, el docente se encargo de subir las tareas que realizaran los alumnos por cada sesión en donde los padres de familia  visualizaron  y se comprometieron a revisar periódicamente el blogger de sus hijos y que lo deben usar de manera responsable y con fines educativos y no caer en el mal uso de esta red social. Se empleo una agenda de trabajo en donde se planeo el tiempo para realizar este plan.
Este plan se realizo con gran éxito  en donde el docente utilizo el blogger para llevar a cabo la práctica docente al desarrollar un tema determinado, se revisaron trabajos y tareas realizados por los alumnos, en donde se compartieron los trabajos entre los integrantes de la comunidad de practica virtual, e incluso se miraron vídeos alusivos al tema. Se Presentaron evidencias y  de los alumnos ante las autoridades correspondientes sobre los logros de la comunidad de práctica virtual.
Los padres de familia se mostraron satisfechos con este plan e incluso en las reuniones se comentaron que ellos aprendieron a utilizar básicamente la computadora y que estuvieron más atentos en las tareas de sus hijos.
Se compartieron trabajos entre pares de la misma asignatura y se intercambio material didáctico para fomentar el  proceso de enseñanza aprendizaje que requiere este siglo XXI y el trabajo colaborativo y fortalecer  redes de cooperación e innovación a la tecnología.

PROFESORA: SARA GABRIELA SANCHEZ PEREZ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario