domingo, 18 de mayo de 2014

RUBRICA

Instituto de la
Educación Básica
del Estado de Morelos
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUPERVISIÓN YAUTEPEC
JEFATURA DE ENSEÑANZA HISTORIA

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN PARA LA ASESORÍA Y EVALUACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA DE HISTORIA.

Escuela Secundaria:
Fecha:
Curso escolar 2013-2014
Asignatura: HISTORIA
Grupo:
Modulo
Profesor(a): SARA GABRIELA SANCHEZ PEREZ
No. Alumnos en el grupo:

Jefe de Enseñanza:
No. de alumnos presente:


RÚBRICA DE EVALUACIÓN

REFERENTES DE PLANEACIÓN
ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
VALORACIÓN
A
B
C
D
SELECCIÓN DE CONTENIDOS
Especifica de manera CLARA, los aprendizajes esperados, ejes de enseñanza y contenidos apegados al programa de estudios.
En la planeación se especifican, de manera CLARA, los aprendizajes esperados, ejes de enseñanza y contenidos apegados al programa de estudios.
En la planeación se especifican, de manera POCO CLARA, los aprendizajes esperados, ejes de enseñanza y contenidos apegados al programa de estudios.

En la planeación se especifican, de manera CONFUSA, los aprendizajes esperados, ejes de enseñanza  y contenidos apegados al programa de estudios.
En la planeación NO SE ESPECIFICAN los aprendizajes esperados, ejes de enseñanza y contenidos apegados al programa de estudios.

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Especifica estrategias didácticas ACORDES con la evaluación de aprendizajes
En la planeación se especifican estrategias didácticas ACORDES con la evaluación de los aprendizajes
En la planeación se especifican estrategias didácticas POCO ACORDES con la  evaluación de los aprendizajes
En la planeación se especifican estrategias didácticas, pero no se sabe de su articulación con la evaluación de los aprendizajes
En la planeación NO SE ESPECIFICA estrategias didácticas articuladas conla evaluación de los aprendizajes


AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Detalla ambientes de aprendizajes lúdicos y colaborativos que favorezcan aprendizajes significativos.
En la planeación detalla ambientes de aprendizajes lúdicos y colaborativos MOTIVANTES que favorezcan aprendizajes significativos.
En la planeación detalla ambientes de aprendizajes lúdicos y colaborativos  POCO MOTIVANTES que favorezcan aprendizajes significativos.
En la planeación detalla aprendizajes lúdicos y carece del trabajo colaborativo que favorezcan aprendizajes significativos
En la planeación no se detallan aprendizajes lúdicos, ni colaborativos que favorezcan aprendizajes significativos.

SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Especifica INSTRUMENTOS de evaluación a utilizar, que permitirán detectar de manera EFICIENTE el grado de avance y logró del contenido.
En la planeación se especifican INSTRUMENTOS de evaluación, que permitirán detectar de manera EFICIENTE el grado de avance y logro del contenido. 
En la planeación se especifican INSTRUMENTOS de evaluación, pero NO permitirán detectar de manera EFICIENTE el grado de avance del contenido
En la planeación se especifican INSTRUMENTOS de evaluación, pero NO SE SABE de su alcance como evidencia del grado de avance y logro del contenido.
En la planeación NO SE ESPECIFICAN INSTRUMENTOS de evaluación

REFERENTE GESTIÓN DIDÁCTICA
ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
VALORACIÓN
A
B
C
D
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO
Organiza al grupo de manera MUY ADECUADA a las necesidades de la actividad
Organiza al grupo MUY ADECUADA a las necesidades que demanda la actividad
ORGANIZA AL GRUPO DE MANERA adecuada a las necesidades que demanda la actividad
Organiza al grupo de manera POCO ADECUADA a las necesidades que demanda la actividad
NO ORGANIZA al grupo de manera ADECUADA a las necesidades que demanda la actividad

RETROALIMENTACIÓN
Rescata y sistematiza de manera PERTINENTE los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma significativa
Rescata y sistematiza de manera PERTINENTE los conocimientos previos,  así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma SIGNIFICATIVA
Rescata y sistematiza de manera PERTINENTE los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma POCO SIGNIFICATIVA
rescata y sistematiza de manera POCO PERTINENTE los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y NO los retroalimenta de forma SIGNIFICATIVA
NO RESCATA SI SISTEMATIZA los conocimientos previos, que van adquiriendo los alumnos 

EXPLICACIONES
Brinda explicaciones de manera CLARA Y SIGNIFICATIVA de los conceptos y definiciones
Brinda explicaciones de manera CLARA Y SIGNIFICATIVA de los conceptos y las definiciones
Brinda explicaciones de manera CLARA PERO POCO SIGNIFICATIVAS de los conceptos y las definiciones
Brinda explicaciones de manera CLARA PERO NO SIGNIFICATIVAS de los conceptos y las definiciones

Brinda explicaciones de manera CONFUSA de los conceptos y las definiciones

ACTIVIDADES
Desarrolla actividades con procedimientos determinados PERTINENTES Y MOTIVANTES para que el alumno se apropie del conocimiento
Desarrolla actividades con procedimientos determinados PERTINENTES Y MOTIVANTES para que los alumnos se apropien del conocimiento
Desarrolla actividades con procedimientos determinados PERTINENTES Y POCO MOTIVANTES para que los alumnos se apropie del conocimiento
Desarrolla actividades con procedimientos determinados POCO PERTINENTES AUNQUE MOTIVANTES para que los alumnos se apropie del conocimiento
Desarrolla actividades con procedimientos determinados POCO PERTINENTES Y POCO MOTIVANTES para que los alumnos de apropien del conocimiento


RECURSOS DIDÁCTICOS
Uso de manera MOTIVANTE para los alumnos recursos didácticos ACORDES para promover el aprendizaje
USA DE MANERA motivante recursos didácticos ACORDES para promover aprendizajes
Usa de manera POCO MOTIVANTE recursos didácticos ACORDES para promover aprendizajes

Usa de manera MOTIVANTE recursos didácticos POCO ACORDES para promover aprendizajes
Usa de manera POCO MOTIVANTE recursos didácticos para promover aprendizajes

MANEJO DE TIEMPO
Distribuye y maneja el tiempo de manera EFICAZ Y FLEXIBLE respecto a los contenidos y actividades
Distribuye y maneja el tiempo de manera EFICAZ Y FLEXIBLE, respecto a los contenidos y actividades
Distribuye y maneja el tiempo de de manera EFICAZ PERO POCO FLEXIBLE respecto a los contenidos y actividades
Distribuye y maneja el tiempo de manera FLEXIBLE PERO POCO EFICAZ respecto a los contenidos y actividades

Distribuye y maneja el tiempo de manera INEFICAZ RESPECTO A LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

REFERENTE AMBIENTE DE CLASE
ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
VALORACIÓN
A
B
C
D
MANEJO DE GRUPO
Logra de manera PERMANENTE un manejo de grupo que posibilita la comunicación
Durante la clase logra de manera PERMANENTE un manejo de grupo que posibilita la comunicación
Durante la clase logra de manera HABITUAL, un manejo de grupo que posibilita la comunicación
Durante la clase logra de manera OCASIONAL un manejo de grupo que posibilita la comunicación
Durante la clase aunque propicia NO LOGRA un manejo de grupo que posibilita la comunicación

RELACIONES INTERPERSONALES
Propicia de manera PERMANENTE relaciones interpersonales de respeto y confianza
Durante la clase propicia de manera PERMANENTE relaciones de respeto y confianza
Durante la clase propicia de manera HABITUAL RELACIONES de respeto y confianza
Durante la clase de PROPICIA DE manera OCASIONAL relaciones de respeto y confianza
Durante la clase NO PROPICIA RELACIONES de respeto y confianza

REFERENTE EVALUACIÓN
ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
VALORACIÓN
A
B
C
D
AUTOEVALUACIÓN
 Promueve de manera EFICIENTE que los alumnos expresen valoraciones sobre su propios procesos y resultados de las actividades
Promueve de manera EFICIENTE que los alumnos expresen valoraciones sobre su propios procesos y resultados de las actividades
PROMUEVE DE MANERA poco eficiente que los alumnos expresen valoraciones sobre su propios procesos y resultados de las actividades
Promueve de manera INEFICIENTE que los alumnos expresen valoraciones sobre su propios procesos y resultados de las actividades
NO PROMUEVE que los alumnos expresen valoraciones sobre su propios procesos y resultados de las actividades

COEVALUACIÓN
Promueve de manera EFICIENTE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades
Promueve de manera EFICIENTE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades
Promueve de manera POCO EFICIENTE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades
Promueve de manera INEFICIENTE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades

NO PROMUEVE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades

HETEROEVALUACION
Expresa VALORACIONES congruentes sobre los procesos y resultados de los alumnos
Expresa valoraciones CONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos respecto de las actividades
Expresa VALORACIONES poco congruentes sobre los procesos y resultados de los alumnos respecto de las actividades
Expresa valoraciones INCONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos respecto de las actividades
NO EXPRESA valoraciones sobre los procesos y resultados de los alumnos respecto de las actividades

REFERENTE GESTIÓN CURRICULAR
ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
NIVELES DE LOS ESTÁNDARES DE PLANEACIÓN
VALORACIÓN
A
B
C
D
CONOCIMIENTO DE LA ASIGNATURA
Demuestra AMPLIO conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos de la asignatura
Demuestra AMPLIO conocimiento y comprensión del conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos
Demuestra SUFICIENTE conocimiento y comprensión del conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos
Demuestra ELEMENTAL conocimiento y comprensión del conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos
Demuestra ESCASO conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos

RELACIONES ENTRE ASIGNATURAS
PRESENTA TRATA Y RELACIONA contenidos de diferente asignaturas
PRESENTA, TRATA Y REFLEXIONA contenidos de diferentes asignaturas
PRESENTA Y TRATA contenidos de diferentes asignaturas
PRESENTA contenidos de diferentes asignaturas
NO PRESENTA contenidos de otra asignatura


PUNTAJE
REFERENTE DE PLANEACIÓN

REFERENTE AMBIENTE DE CLASE

REFERENTE GESTIÓN CURRICULAR

REFERENTE GESTIÓN DIDÁCTICA

REFERENTE DE EVALUACIÓN


NIVEL DE DESEMPEÑO
A
B
C
D
10
9  - 8
7 -  6
5

                                                                                                                                                                    

PROFR. (A) DEL GRUPO                                                                                                                         JEFE DE ENSEÑANZA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario